Performanze te presenta un artículo dónde aprenderás sobre la metodología scrum y que función cumple durante un proyecto de trabajo. No dejes de leerlo hasta el final, te será muy ventajoso conocer este método de trabajo para tu empresa.
Concepto de Metodología Scrum
La metodología scrum es una estructura de trabajo que se emplea dentro de un grupo qué atiende proyecto o tareas complejas. En otras palabras se trata de un trabajo ágil que tiene como objetivo la entrega de trabajos en un lapso de tiempo corto.
¿Cuál es el fundamento de la metodología Scrum?
La metodología scrum está estructurada con base en la metodología ágil, teniendo los siguientes factores principales:
- Flexibilidad en la incorporación de cambios y nuevos requerimientos durante un plan o esquema de trabajo complejo.
- En la estructura de metodología scrum se toma en cuenta el factor humano como capacidad de respuesta al proyecto de trabajo.
- Se fortalece y sé contribuye a una mejor interacción o comunicación con el cliente.
- Se implementan el desarrollo interactivo como fórmula para garantizar excelentes resultados.
Pilares de la metodología scrum
La metodología Scrum tiene tres pilares principales y son los siguientes:
- Transparencia
El método scrum y su factor de transparencia permite a todos los implicados tener conocimiento de como se maneja y trabaja en el proyecto. Esto se transforme en una ventaja, ya que existirá un entendimiento colectivo del proyecto, dando al mismo tiempo una perspectiva completa del trabajo.
- Inspección
Quienes componen el equipo Scrum efectúan de forma regular un examen del desarrollo del proyecto y así detectar posibles obstáculos. Claro no se realiza un inspección diaria, ya que no es el objetivo principal. Al contrario es para tener un conocimiento de como evoluciona el trabajo y garantizar de que el equipo funciona de manera auto organizativa.
- Adaptación
Cuando se requiere de un cambio, la metodología scrum y su factor de adaptación permite ajustar lo que sea necesario para cumplir mejor su objetivo de sprint. Así que el éxito estriba en que todo el equipo sea flexible y adaptable para poder realizar proyectos más complejos. Ya que por lo general proyectos de gran magnitud generan requisitos cambiantes y pocos definidos.

Como vemos la metodología scrum forma parte clave de un equipo, y más cuando se atienden tareas donde requieren de innovación y flexibilidad.
Funciones del equipo en la metodología Scrum
Con la metodología scrum, el equipo de trabajo orbita alrededor de un núcleo de entrega eficiente y resultados de calidad. Esto a la vez le faculta la posibilidad de cumplir los objetivos de negocio con el cliente.
Ahora para lograr todo esto se exige que los equipos scrum sean autoorganizados y multifuncionales. En otras palabras cada miembro del equipo es responsable de cumplir con las tareas determinadas y de entregarlas en el tiempo establecido.
Esto es ventajoso, ya que garantiza una entrega de valor del equipo completo, sin necesitar de una constante guía o inspección exhaustiva.
Por otro lado, en la metodología Scrum existen 3 importantes piezas que hacen que la efectividad del equipo esté garantizada, veamos.
Producto Owner
El producto owner es responsable de optimizar el valor de trabajo de todo el equipo de desarrollo. Así es, la optimización del valor del trabajo viene o está acompañada de una buena administración del product Backlog. Product owner es el único encargado de mantener constante comunicación con el cliente, lo que implica tener conocimientos profundos de negocios.
Por otra parte, en un Scrum solo existe un Product Owner, y también puede formar parte del equipo.
Scrum Master
El Scrum Master es el encargado de que se entiendan, comprendan y apliquen las técnicas de metodología scrum. Es decir, es un líder que se responsabiliza de vencer los obstáculos o problemas que presenten el equipo. Ya que, estas fortalecen y mejora las técnicas que se emplean en marketing digital.
Además, el Scrum Master también se encarga de ayudar a todo los miembros del equipo a adaptarse a la metodología ágil.
Equipo de desarrollo
En el equipo de desarrollo estan los encargados de efectuar las tareas de carácter prioritario por el Product Owner. Como se explicó anteriormente son personas con capacidad multifuncional y autoorganizada.

Por otra parte, los equipos de desarrollo no se diseñan o creen sub equipos, ya que el objetivo de remitir de manera compartida las tareas en caso de no poder cumplirlas.
Las 4 etapas de la Metodología Scrum
En la metodología Scrum existen 4 etapas o hitos que forman parte de un proceso, a continuación, te explicamos cuáles son, veamos.
Sprint
El Sprint es el centro o núcleo de Scrum, es aquí donde se depositan las demás etapas o hitos de todo el proceso de la metodología. Ahora todo lo que sucede en una iteración para entregar valor se encuentra dentro de un sprint, con una duración de un mes aproximadamente.
Cabe destacar, que todo dependerá del nivel de comunicación o información que mantenga el cliente con el equipo de trabajo. Los sprints que tienen una duración prolongada pierden el feedback de gran valor que se tiene con el cliente poniendo en riesgo todo el proyecto a ejecutar.
Sprint planning
El sprint planning es la reunión donde todo el equipo traza las tareas que se van a trabajar y cuál es el objetivo del sprint. Además, la duración de estas reuniones pueden durar hasta 8 horas para un sprints de un mes. Por otro lado, se plantean algunas preguntas que ayudan a definir los objetivos a trazar, veamos algunas.
- ¿Qué se va a hacer en el sprint?
Con base en ello, se analizan y seleccionan tareas del Product backlog.
- ¿Cómo lo vamos a hacer?
El equipo de desarrollo determina las actividades necesarias para completar cada artículo elegido del Product Backlog.
El contexto de lo que se realizará implica que todo el equipo comprenda que hay un objetivo común. Y al mismo tiempo se comprometan a cumplirlo y realicen una entrega de valor al cliente al final del sprint.
Daily meeting
Daily meeting consiste en una reunión dentro del sprint teniendo un máximo de duración de 15 minutos. Aquí participa obligatoriamente el equipo de desarrollo y el Scrum Master. Además, el product owner no necesita o no se requiere de su presencia.

Esta reunión que se efectúa de manera diaria sirve para que el equipo de desarrollo realice preguntas tales como las siguientes:
- ¿Qué hice ayer?
- ¿Qué voy a hacer hoy?
- ¿Tengo algún obstáculo que necesito que me solucionen?
Reuniones como estas son una oportunidad para poder examinar el trabajo y da entrada para adaptarse cuando se presente un cambio de tareas dentro del sprint.
Sprint review
El Sprint review del valor que vamos a entregar al cliente se realiza en esta reunión, normalmente al final de cada sprint. Habitualmente se realiza una reunión aproximadamente de 4 horas para cada sprint de un mes.
Además, es esta reunión si puede asistir el cliente, y al mismo tiempo el product owner presenta el trabajo desarrollado. También el equipo de desarrollo puede manifestar su funcionamiento o su eficiencia de trabajo.
Si durante el desarrollo de la tarea se presentaron cambios, el cliente se encarga de validar o aprobar las modificaciones realizadas. Al mismo tiempo brinda un feedback sobre las nuevas tareas que el product owner tendrá que añadir al product backlog.
Sprint retrospective
El sprint retrospective es la última reunión que se realiza en Scrum, esta tiene una duración de tres hora como máximo para un sprint mensual. En medio de esta reunión se efectúa una evaluación de como se implementó durante el último mes la metodología scrum.
Esta da la posibilidad de que el equipo que utiliza la metodología scrum se analice desde adentro y proponga mejora para el siguiente sprint.
¿Qué resultado se obtienen?
El resultado de realizar un sprint planning, daily meeting, sprint review y la ya mencionada sprint retrospective, ayudará a evaluar lo que hay que mejorar. Cuando comience un nuevo sprint se podrá iniciar un mes de trabajo con más eficiencia.
Herramientas para implementar la metodología Scrum
Las herramientas que se implementan para poder aplicar una metodología scrum, tienen como objetivo optimizar la transparencia del equipo. Es decir que todo el equipo de trabajo orbita sobre un mismo objetivo visión de trabajo, veamos cuáles son esa herramientas.

Product backlog en la metodología Scrum
Fundamentalmente el product backlog es la enumeración de tareas que abarca un proyecto. Además, todo lo que se requiera para gestionar el proyecto está en el product backlog, teniendo un tiempo estimado.
El responsable de ordenar el product backlog es de product owner, quien regularmente mantiene contacto con el cliente, para fijar que todo esté bien establecido.
Sprint backlog en la metodología Scrum
Sprint backlog es el conjunto de tareas o trabajos del product backlog. Esta es una herramienta de la metodología scrum muy efectiva. Ya que de allí el equipo de desarrollo elige el sprint planning junto al plan de trabajo para desarrollarla.
Además, esta metodología permite agilizar procesos, practicar la transparencia y animar al equipo a través de la auto organización e independencia.
Conclusión
Como vimos durante todo el artículo, la metodología scrum es un planteamiento muy útil para llevar a cabo un proyecto, más si es de gran magnitud. Así que esperamos que puedas usar este post para organizar tu empresa y obtener resultados 100 % eficaces y eficientes.
Además, en la web de performanze.io podrás encontrar más información sobresaliente para tu empresa.