Cuando tenemos la intención de promocionar alguna idea o empresa, hay muchos factores que tomar en cuenta. Entre ellos los espacios donde se llevará a cabo y también el coste que podría tener. Sin embargo, más allá del presupuesto, hay diferentes técnicas que nos pueden servir y el Marketing de Guerrilla es uno de ellos.
Esta posiblemente la has escuchado en múltiples ocasiones. Incluso, es aún más probable que te hayas deleitado con alguna de ellas en la calle, desde tu trabajo o en algún transporte público como el tren, metro o autobús.
Pero, a ciencia cierta, muchos se preguntarán ¿qué es el Marketing de Guerrilla? Y no es más que aquella estrategia que suele utilizarse a nivel publicitario con el fin de impactar al mercado y generar mucha difusión con una pequeña inversión de dinero.
Normalmente, estas técnicas se utilizan con mecanismos pocos convencionales, pero increíblemente son los que más funcionan. Todo con una firme intención: captar la atención del público determinado de una manera original y distinta a lo que se acostumbra dentro del mundo del mercadeo.
Y para hacer el Marketing de Guerrilla debes tener en cuenta dos aspectos más que importantes: ser totalmente original y poner a volar tu creatividad al máximo. Esto podría derivar, en muchas ocasiones, que el público identifique tu marca gracias a la estrategia que utilizaste. Pudiendo ser la misma de forma dinámica, para que la gente tenga una interacción con ella o dándole un realismo tan aproximado, que las personas se sientan como si de verdad estuviesen en aquel sitio.

En el siglo XXI, el mercadeo y la publicidad llegaron a otro plano diferente a lo habitual. No es sólo colocar tu marca en un afiche, poster o cartel con la intención de darte a conocer. También busca atrapar a aquellos posibles clientes o interesados, por medio de las emociones y sentimientos que puedas generarle en tu mensaje, para darle más difusión.
Y es básicamente a esto lo que apela el Marketing de Guerrilla, ya que las técnicas están hechas con la mera intención de gastar la menor cantidad posible de dinero. Entonces, será el mismo público el encargado de divulgar la campaña que vieron, por medio de redes sociales e incluso de forma directa entre las mismas personas.
Diversidad de técnicas para el Marketing de Guerrilla, pero con el fin de una difusión a bajo coste
Como pudimos observar anteriormente, mientras más creativa y barata sea la campaña del Marketing de Guerrilla, mejor resulta para la empresa en cuestión. Es por ello que los expertos pueden apoyarse en distintas técnicas que puedan favorecer a este tipo de estrategias.
En este orden de ideas, está el método denominado Ambient Marketing, actividad que se basa en la adaptación de algún espacio público o lugar donde la gente frecuente con normalidad y colocarle un mensaje determinado y original, referente también a su marca.
A través de esta técnica, la creatividad tiene un punto importante y los encargados logran ambientar cientos de lugares con la intención de llamar la atención de quienes transiten por ahí. Es común aquí, ver este tipo de Marketing de Guerrilla en paradas de bus, calles, edificios y otras zonas a considerar.

Otra técnica a considerar es la de los Flashmobs, cuyo fin es una reunión preparada, aunque técnicamente resulte espontánea en un sitio público determinado con el fin de enviar un mensaje sobre la marca. Realizado de una forma correcta, captará rápidamente la atención de los presentes.
Asimismo, la difusión de videos virales también representa una estrategia favorable aplicada al Marketing de Guerrilla, que puede servir para difundir ideas. Pero sobre todo, llegar a lo más profundo del sentimiento de las personas, que serán realmente las encargadas de darle divulgación a este proyecto.
Esta táctica suele ser utilizada no solo por grandes empresas, sino también por pequeñas y medianas. Ya que no hace falta tener grandes producciones o inversiones para tener un producto final correcto.
Por otra parte, la Publicidad encubierta se podría utilizar. Aunque representa una técnica antigua, sirve para darle difusión a determinadas marcas por medio de todas las plataformas que actualmente están activas en la web. Descubre junto a Performanze estos ejemplos de Marketing de Guerrilla:
Ejemplos de Marketing de Guerrilla que te van a inspirar
1. Relojes IWC
Si hay algo que viste a una persona, combina con cualquier tipo de ropa e incluso puede usarse independientemente de la clase social, es un reloj. Y por su parte, si hay un lugar cuya frecuencia de personas suben y bajan constantemente es un autobús: lugar perfecto para aplicar el Marketing de Guerrilla.
Generalmente, la capacidad de asientos de un bus está limitada y no a todo el mundo le gusta ir de pie, pero ¿qué pasa si al estar bajo esta condición, agarras una de las manijas de seguridad y te consigues con la imagen de un reloj justo en tu muñeca?
Posiblemente el ambiente se ponga más ameno. Justo a esta técnica de Marketing de Guerrilla apeló la reconocida marca suiza IWC. Posiblemente, no todo el mundo tenga el poder adquisitivo para comprar relojes de esta marca en particular, pero esta es una de las ventajas de la técnica mencionada: la posibilidad de interactuar con las personas.

2. McDonald’s y sus papas fritas
No hay nada más representativo en la reconocida compañía internacional de comida rápida, McDonald’s, que sus papas fritas. Ellos claramente lo saben y por ende, le sacan provecho a este aspecto en cada oportunidad que tengan dentro de una campaña publicitaria.
En una oportunidad, por ejemplo, lo colocaron formando un espacio peatonal o también conocido como pasos de cebra. ¿Qué más inteligente que eso? Ya que estos sectores son los ideales para poder realizar algún tipo de estrategia de Marketing de Guerrilla a nivel de calles. En este lugar transitan diariamente miles de personas que pueden estar viéndola.
De igual forma, tanto McDonald’s como cualquier otra empresa está capacitada para realizar este tipo de campañas en los espacios callejeros. Solo es cuestión de darle creatividad a este asunto para resaltar entre lo que ya se ha hecho.
3. Adaptación de las paradas de autobús
Las paradas de autobús resultan sitios que tienen constante frecuencia de personas. Es decir, un lugar ideal para aplicar alguna técnica de Marketing de Guerrilla y esto lo han entendido muy bien algunas empresas, grandes o pequeñas.
Es por ello que constantemente podríamos ver adaptaciones de estos espacios en diferentes ciudades del mundo. Aquí la imaginación es la primera que tiene que salir a volar. Podemos colocar, desde una plancha de cocina junto a unas hamburguesas para representar que estás dentro de una cocina, haciendo referencia algún restaurante.
Incluso ambientar un refrigerador, como realizó la reconocida marca de refrescos Coca-Cola, que hasta pedazos de hielo colocó colgando en el techo de la parada. Asimismo, las películas de terror y el mundo del cine también pueden aplicar las técnicas del Marketing de Guerrilla, colocando diferentes personajes o ambientes relacionados a la misma, que terminen dando interés a los presentes para que la vean.
4. Kit Kat y el saber aprovechar otros espacios callejeros para el Marketing de Guerrilla
Uno de los dulces más populares del mundo es el chocolate. Posiblemente el que más guste a nivel internacional. Con un poco de imaginación, podemos adaptar su particular tableta rectangular a cualquier espacio público e incluir acá el Marketing de Guerrilla.

Justamente eso fue lo que utilizó Kit Kat para estar presente en el día a día de sus consumidores e incluso en los que no. Por ello pintó una barra de chocolate en un banco de la calle, utilizados normalmente para sentarse. En la mitad de este, dejó un espacio donde se identifica la marca del producto, tal y como si de un paquete se tratase.
5. Glee y su Flashmob
En líneas anteriores se explicó lo que representaba un Flashmob, una de las técnicas que tiene el Marketing de Guerrillas. Sin embargo, esta resulta de gran importancia cuando se habla de una alguna película, obra de teatro o incluso concierto determinado.
Así fue como Glee, la reconocida serie de televisión que representaba a un musical, se hizo presente en distintas partes del continente europeo con la intención de darle promoción a sus temporadas nuevas e incluso explorar otros mercados.
De esta manera, se reunían en sitios públicos una cantidad determinada de actores y otro grupo de personas, sin que los presentes se dieran cuenta, y entonaban las canciones más conocidas de la serie. Fue tan determinante esta acción, que su video tomó otra técnica de Marketing de Guerrilla, la viralización del mismo.