Actualmente existen muchas formas de ganar dinero a través del internet, ya que la web 2.0 se ha convertido en una especie de mercado, donde comprar o vender es una constante acción. Es así como el Marketing de Afiliados ha pasado a convertirse en una de las mejores opciones para intercambiar publicidad por pago y aquí te explicamos.
Desde hace muchos años atrás, incluso siglos, la publicidad ha estado presente en la vida del ser humano. De una forma u otra, la posibilidad de difundir o divulgar un producto, servicio o bien para su posterior venta, alquiler o contratación se ha hecho con regularidad.
Pero la publicidad ha tenido que ir migrando y adaptándose a las realidades, según las tendencias y necesidades de los consumidores. Aquí es donde aparece la posibilidad de concretar el Marketing de Afiliados, que no es más que un método en el que tu sitio web (incluido un blog) tiene la posibilidad de promocionar empresas, tiendas o servicios de forma “gratuita”, pero obteniendo comisiones según distintos acuerdos previos.
Es posible que ya hayas pasado por algún portal de internet que tenga este mecanismo y no te hayas dado cuenta. Pero no es tan complejo entender el funcionamiento del Marketing de Afiliados, entonces ¿cómo funciona?
Esta opción se maneja mediante la colocación de links o banners en tu plataforma, con la intención de que el usuario haga click y se traslade directamente al sitio online en particular. Cabe destacar que esta modalidad funciona tanto para una clínica como para el ecommerce de alguna tienda.
¿Y cómo se obtienen las ganancias? Hay que aclarar que son diferentes los mecanismos y los porcentajes de ganancias que se pueden utilizar. Sin embargo, por cada ocasión que una persona haga click en el banner o en el enlace y realice una compra, recibirás una determinada cifra de dinero.
Asimismo, en el caso de que estos usuarios lleguen a registrarse en la página web, coloquen su correo electrónico o completen diferentes encuestas o formularios. Este mecanismo del marketing de afiliados es una operación de ganar-ganar para ambas partes y por ello ha funcionado tanto en el mercado web.

Cinco pasos para llegar al éxito con el marketing de afiliados
- La plataforma ideal
Además de entender lo que significa el marketing de afiliados y sus respectivos mecanismos, también debes tomar en cuenta cuáles son las mejores plataformas para que esta opción sea efectiva.
Sin embargo, no todos los espacios tienen el mismo efecto cuando hablamos del marketing de afiliados. Por ello, los expertos de esta área recomiendan hacerlo a través de páginas web o blogs e incluso por medio de canales de YouTube.
Ambos son relativamente sencillos de utilizar, aunque el segundo amerita un poco más de conocimientos debido a que debes grabar y editar el contenido. Pero es muy común que conozcamos muchos casos de personas que generan contenido de gratis, independientemente cual sea el tema. Esto, con el marketing de afiliados, se acabó.
Es incluso este contenido lo que te distinguirá de otros portales o canales audiovisuales y te ayudará a conseguir mejores clientes.
- Elegir el nicho
Esta opción puede ser fructífera pero a la vez no. Es decir, todo va a depender de un correcto estudio de mercado que realices para que tu marca se venda con la gente indicada. Sobre todo si tu producto o servicio tiene un público en particular, que no a todo el mundo podría interesarle.
Ahí está la clave de una buena venta. Elegir el nicho que más nos corresponde será uno de los pasos más importantes y que te convendrá más, tanto a la persona o empresa dueña del producto como a los que afiliados e incluso a los usuarios.
Por ejemplo, si tu intención es vender implementos deportivos, lo más recomendable es que el marketing de afiliados se realice directamente en un blog o canal de YouTube que hable sobre deportes. Si es de maquillaje, podría colocarse en alguna plataforma que contenga material femenino.
Algo distinto al hecho de si el marketing que deseamos realizar está asociado a un portal de noticias o servicios clínicos, de viaje o de abogados. En este caso, podría variar ya que en algún momento todos podríamos necesitar de ellos, independientemente del género o la edad.
- Ordenar los enlaces correctamente
Así como nos sucede cuando realizamos algún artículo en una página web y colocamos los llamados backlinks (enlaces que trasladan a un sitio externo), la forma en la que ordenamos las palabras o dónde adaptamos el link, también es importante.
Es decir, al agregar un enlace a una palabra en particular, esta debe tener relevancia con lo que estás anexando. Mientras más específico seas, más impacto tendrá en el Marketing de Afiliados.
Por ello se debe evitar que sea en artículos únicamente (el, la, unos/as), sino más bien en oraciones un poco más elaboradas o también en sustantivos, haciendo referencias a nombres directos. De esta forma también estaremos beneficiando al SEO.
Además, llamarás más la atención de los posibles usuarios y con esto garantizarás la posibilidad de un click. Asimismo, el marketing de afiliados también consta de la publicación de un banner u otros mecanismos que capten la atención de la gente.

- Encontrar programas de afiliados
Para facilitarte la integración hacia el marketing de afiliados, existen varios tipos de programas con los que puedes contar: Alto pago y bajo volumen; bajo pago y alto volumen y alto pago y alto volumen.
Estos tampoco son difíciles de entender puesto que su mismo nombre habla por sí solo. El primero tiene un nicho reducido de personas que se pueden interesar por esto. Sin embargo, en caso de que consigas la meta mensual podrás tener un ingreso importante de dinero.
El segundo, por su parte, es lo contrario. Son cosas que habitualmente la gente puede comprar, pero como es más común, su pago se reduce. Hay que acotar que aunque el ingreso que podrías tener es reducido, hacerlo en múltiples ocasiones te podría dar beneficios.
Mientras que el último es una combinación de ambas cosas. Específicamente aquellos productos o servicios que tienen un interés o atractivo general y al venderlo por medio del marketing de afiliados, tendrás una paga alta.
- Cuidar a los afiliados
El paso anterior es sumamente complejo, pero una vez que lo cumples debes garantizar mantenerlos para que estos no se vayan y posiblemente se creen alianzas mejores. La comunicación es fundamental.
Aunque también debes saber que, en ocasiones, es posible que no conozcas quiénes son las personas con las que realizas el marketing de afiliados. Lo ideal es que si lo hagas, al menos a distancia.
De igual forma, crear vínculos con respeto y mantener los acuerdos que hagan también ayudará a que estos tratos aumenten y tu credibilidad, junto a la de tu marca, decaiga.
Ventajas y desventajas de este mecanismo
Pero como todas las cosas en la vida, el Marketing de afiliados tiene tanto ventajas como desventajas y aquí te contamos algunas de ellas. Quedará en ti terminar de decidir si realmente es la mejor opción para que generes dinero, siendo el vendedor o quien haga la promoción.
Ventajas:
- No tiene pérdida, de hecho, la única inversión que haces es cuando el usuario realiza la compra o en su defecto se inscribe en tu web/blog. Sólo así, el sitio que te publicó recibirá la comisión acordada, por lo que crecerás a riesgo cero.
- Cuando realizamos el marketing de afiliados, esta actividad ayuda a la web promocionada a tener los llamados backlinks. Es decir enlaces que lleven a su página y que lo terminen posicionando de una forma ideal en el SEO y los buscadores.
- Puedes seguir con los temas de tu página web, sin necesidad de comprar productos, ya que las respectivas ventas que hagan los usuarios será en una página externa.
Desventajas:
- Aquellos portales que están realizando el marketing de afiliados deben tener mucho cuidado de caer en la publicidad engañosa. Esto podría generar no sólo que los clientes no compren el respectivo producto o servicio, sino que también se caiga toda la credibilidad que tiene tu sitio web.
- Las comisiones y la inestabilidad de las ventas puede cansar a aquellos que prestan el servicio de marketing de afiliados, tomando la decisión final de irse.
- Relacionado al punto anterior, también puede existir la posibilidad de que estas páginas sean engañadas por los afiliados. Es decir, ofrezcan una suma determinada de comisiones y no la paguen. Por ello es necesario hacerlo mediante alguien que sepa de marketing.